sábado, 23 de enero de 2016

MI ROSCÓN DE REYES

Hola amigos;
Como lo prometido es deuda, y cuando ya nadie se acuerda de este tradicional postre, aquí estoy yo para recordaros y sobre todo para completar mi receta anterior de las naranjas confitadas ; que como se puede ver en las fotos quedaron muy bien, pero que luego en el roscón con el toque del horno, estupendas.
Asi que este es el motivo de que esta publicación se haya pasado de fecha; aunque tengo que confesaros que tengo la otra mitad de la masa congelada para sacarla en cualquier momento y por qué  no, volverlo a disfrutar...
Como bien se puede apreciar, la naranja confitada estaba brillante después de hornearla.


Este es el resultado de los ingredientes con los que sacare dos roscones de ocho raciones cada uno



Después de  toda la noche en reposo, aquí lo divido en dos  



 Y así metida la mitad, en una bolsa  para congelar, la guardo en el congelador para utilizarla cuando me apetezca



Asi de bajito comenzamos el roscón 


 Y este es el momento de incorporarlo en el horno que llegara a rebasar la altura del aro que tengo puesto en el centro



Aquí lo podemos ver cuando le saque del horno.Rebasaba como dos centímetros.



Y en el resto de las fotos podemos apreciar la presencia de la naranja confitada (todo un éxito)









INGREDIENTES PARA LA MASA MADRE.

70 gramos de leche
10 de levadura de panadería
130 gramos de harina

INGREDIENTES PARA EL ROSCÓN.

120 gramos de Azúcar  glas aromatizado (yo le pongo de vainilla)
Ralladura de una naranja
Ralladura de un limón. (Estas tres cosas, las mezclamos y reservamos)

INGREDIENTES PARA LA MASA:
60 gramos de leche
70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos grandes a temperatura ambiente
20 gramos de levadura a temperatura ambiente
25 de agua de azar, o de ron
450 de harina
Media cucharadita de al.

COMENZAMOS CON LA MASA  MADRE

Ponemos la leche en un cuenco un poco templada; y agregamos la levadura, que disolvemos con un tenedor.
Agregamos la harina; y comenzamos a envolverla con las manos, hasta formar una  bola que una vez bien unida, la pondremos en un bol lleno de agua templada.
Este proceso estará listo, cuando la bola suba hacia arriba. (Mas o menos unos diez minutos.

SEGUIMOS:

Mientras tanto, trituramos o rallamos las pieles de la naranja y el limón, y lo unimos al azúcar glas. (Si tenemos la thermomix, lo hacemos en ella junto con el azúcar).

Y AHORA YA VAMOS CON LA MASA EN GENERAL.

Tanto si se hace a mano como si se hace en la thermomix, son los mismos pasos; solo que si la haces a mano, el levado de la masa, dura bastante más tiempo.
Como este roscón le hice en la thermomix, os explico como fue.
Una vez pesados todos los ingredientes, voy agregando a la thermomix por este orden.
La leche, la levadura, el agua de azahar, o el ron, los huevos la mantequilla, la sal, el conjunto del azúcar y las pieles ralladas , la masa madre; y programo dos minutos a 40 grados y velocidad 2.
Agregas la mitad de la harina y programas 15 segundos velocidad 6.
Incorporas el resto  de harina y programas tres minutos velocidad espiga.
En este momento, tapas con un paño el vaso, y lo dejas que leve, hasta que rebose  el hueco del vaso.
En ese punto, lo destapas, y con la espátula, bajas la masa para abajo; la tapas  de nuevo y la pones otros dos minutos, a velocidad espiga.
La sacas del vaso, la moldeas en la encimera unos segundos ayudándote con unas gotas de aceite si se te pegan las manos o poniendo un poco de harina (como te sea mas comido) y después de amasarla un poco, la divides en dos; te saldrán dos roscones medianos.
Haces la forma del roscón, y lo pones en la bandeja del horno con un papel vegetal, y le colocas en el centro del horno poniendo este a 30 grados y con la puerta entreabierta hasta que doble su volumen.
En ese momento, sacas el roscón del horno y lo pones a 170.
Tendrás preparadas las frutas, y el azúcar humedecido con unas gotas de agua, y con almendras bien trituradas, o bien en láminas.
Con huevo batido y con una brocha, pincelas el roscón todo alrededor, con mucho cuidado de no pinchar en la masa, para que no se baje.
Colocas las frutas escarchadas y el azúcar y almendras, y lo metes de nuevo en el horno con un vaso de agua en el centro del agujero, durante veinte minutos.
Lo sacas, lo colocas encima de una rejilla, para que se enfríe, y cuando este frío, lo partes a la mitad, y si lo deseas, lo rellenas con nata, crema pastelera; o lo comes tal cual.
Con mi horno, esta es la temperatura perfecta para un roscón perfecto.

CONSEJOS

Para hacer la masa el dia anterior.


Sí  puedes, hacer hasta el paso del primer levado incluido.
Después de que haya subido ya de una manera importante, mételo toda la noche en el frigorífico para parar o retardar el proceso.
 Al día siguiente, sácalo una hora antes de ponerte a darle forma, para que la masa se atempere.

 Le das forma de roscón, lo dejas levar de nuevo dos o tres horas —puede incluso que algo más— hasta que doble su volumen y al horno

lunes, 4 de enero de 2016

NARANJAS CONFITADAS PARA MI ROSCÓN



HOLA AMIGO@S:

Un año mas llega el momento de disfrutar de estas fiestas tan familiares, y sentimentales al mismo tiempo; ya que son una mezcla de alegrías  tristezas y añoranzas.
Unidas a un sin  fin de recuerdos que inevitablemente podemos eludir y que al mismo tiempo no podemos dejar de lado; ya que para poder seguir, nos refugiamos en lo que nos queda y tratamos de aprovecharnos de" ELLO" mientras nos dure (o mas bien duremos..)
Por eso con todo nuestro esmero y cariño procuramos hacerlos felices en cada momento y como de momentos amargos ya hemos tenido bastantes, hoy quiero adelantaros uno de los ingredientes mas dulces para un postre tan tradicional como es en estos momentos nuestro" roscón de reyes."
Como podéis ver, yo ya tengo mis naranjas confitadas listas para ponerme manos a la obra y que los señores reyes magos, no me pillen desprevenida ...
Ellos valoran muy bien que este postre sea natural y casero, y por eso ningun año puede faltar en mi casa .
Para que vayáis abriendo boca, hoy os dejo este ingrediente tan indispensable y tan sencillo de elaborar, y que  en unos días, lo veréis en su lugar preferente.


"Os deseo un feliz dia de reyes.



Su elaboración no puede ser mas sencilla y nada tiene que ver con las que se compran.



lavamos muy bien al grifo con un cepillo la naranja y la troceamos en trozos de medio centímetro.
Ponemos agua fría en una cazuela y cuando comienza a hervir, agregamos las rajas de naranja y dejamos cocer diez minutos para retirar el amargor.



Retiramos del fuego, sacamos con una espumadera, y ponemos un vaso de agua fría junto con trescientos gramos de azúcar.y dejamos cocer a fuego moderado durante una hora y media.

 
pasado ese tiempo,tendremos el horno preparado a 170 y colocamos las naranjas en la bandeja y encima de un papel para que se sequen durante veinte minutos.



y así de bonitas nos quedan listas para consumir.



se nos conservan muy bien en una caja de pastas o bombones como veis en la foto. 


Asi quedan dispuestas para nuestro rico y natural  ROSCÓN DE REYES