Me encantan todos vuestros comentarios y con ellos me hacéis muy feliz.
Se que mas de un@ cuando ha visto mi cocido en el mes de Agosto, se ha hechado a temblar... pero ya sabéis que ultima mente tenemos un tiempo muy cambiante, y según en la zona de España donde vivas, puedes estar con unas temperaturas altísimas, o con unas bajadas de un día para otro, de ocho o diez grados...
Pues bien; como yo vivo en la mitad norte, ( osea en Ávila), ese tiempo tan cambiante, ultimamente, lo sufrimos con frecuencia; de manera que cuando nos llega un respiro de esos...es cuando nos entra la nostalgia y ni os imaginais cómo nos cae este cocidito...
Así que para compensaros del susto recibido al verle, quiero refrescaros con este delicioso flan de naranja, que si la presencia es buena, no quiero ni contaros cómo esta.
Os invito a que le hagáis, para que lo comproveis.
Este flan carece de leche, pero resulta de lo mas exquisito.
Creo que siempre vimos a nuestras madres hacernos el típico flan de huevo y leche, ( o el famoso flan chino el mandarín ).
Bueno pues si es la primera vez que probáis este, creo que no os vais a arrepentir.
No solamente se puede hacer en temporada de invierno; ya que ahora tenemos la suerte de tener buenas naranjas todo el año.
ESTOS SON LOS INGREDIENTES.
Cuatro huevos , dos yemas.
Cien gramos de azúcar.
Un vaso de zumo de naranja.
Ralladura de una naranja.
Una cucharadita de maicena.
Azúcar para el molde .
MODO DE HACERLO.
Se carameliza el molde, se calienta el horno, y mientras tanto se baten las yema con los huevos y el azúcar.
Se exprime el zumo de naranja, se cuela y se vierte sobre la mezcla, dejando un poquito, para diluir la maicena.
Se ralla la piel de la naranja, y se agrega al conjunto, que una vez bien batido, se pone en el molde, y se mete en el horno al baño María, a ciento ochenta grados, durante cuarenta minutos.
Al cabo de ese tiempo, se comprueba con una aguja, y si aun le falta algo, se le deja con el horno apagado durante unos minutos.
Si pones el flan en la bandeja del horno, esta te servirá para poder poner en ella un poco de agua. ( baño María.)
Para el adorno, pelas unos gajos de naranja , y haces unas tiritas con la piel.