HOLA AMIG@S.
Hoy os dejo este plato de pescado que aunque no es de los mas baratos, creo que merece la pena; ya que viene libre de pieles y espinas y si nos ponemos hacer números, nos va a compensar (ademas de su bonita presencia en la mesa).
Y que una vez triturada nos queda así de fina y llena de sabores .
Hoy os dejo este plato de pescado que aunque no es de los mas baratos, creo que merece la pena; ya que viene libre de pieles y espinas y si nos ponemos hacer números, nos va a compensar (ademas de su bonita presencia en la mesa).
Este plato es a parte de muy fino y
fácil de elaborar, muy apropiado para niños, ya que no vas a encontrar
ninguna espina y que además, es de un sabor y textura muy delicado y que con el
toque de las gambas, van a saborear sin darse cuenta.
( Esto lo digo por aquellos que son reacios al pescado con el pretexto de las dichosas espinas...)
" Y aquí agrego tambien a muchos adultos ".
Como bien se ve, su presencia le delata.
Aqui las hemos dado el golpe de fritura y estan listas para recibir una rica salsa.
y después de dar un suave hervor todo junto, este es el resultado
INGREDIENTES.
Para medio quilo de cachetes o carrilleras
Una cebolla
Un diente de ajo
150 de gambas arroceras
Un huevo
Harina para rebozar
Aceite de oliva y sal.
MODO DE HACERLO.
Ponemos las carrilleras en papel de cocina para que suelten el agua que
puedan traer y mientras tanto, pelamos las gambas para en un cazo con un poco
de agua, las ponemos a cocer ; ya que ese caldito nos va a venir muy bien para
la salsa.
En otro cazo ponemos un poco de aceite y con el ajo y la cebolla
troceado, lo vamos rehogando hasta que esté bien pochado.
Colamos el caldo de los caparazones de las gambas y agregamos al
refrito una punta de harina (como una cucharilla de café) .Removemos y agregamos
el caldo y un poco mas de agua si fuera necesario.
Dejamos que cueza como cinco minutos
y lo pasamos por la batidora para que así nos de mas sabor y la salsa
nos quede más fina.
Mientras tanto, batimos el huevo, ponemos un poco de harina en un plato
y abundante aceite en una sartén mientras calienta vamos salando el pescado ,
lo enharinamos, pasamos por huevo y lo damos un golpe de fritura con el fuego
vivo y rápido para que solo se haga por fuera.
Lo ponemos en una fuente amplia y baja, agregamos la salsa y las gambas
peladas y con un suave hervor de tres minutos, tenemos nuestro plato perfecto.
Ya sabéis que el pescado no combine
hacerlo en exceso.
Rectificamos de sal si fuera necesario y listo.
10 comentarios:
Irresistibles!!, con un plato así delante no levanto cabeza hasta que me lo acabe. Que sabrosas te han quedado, además de super apetecibles. Con un buen trozo de pan al lado, menudo festín me daría.
Besinesss
Qué rico que está el pescado y si encima se prepara de esta forma tan sabrosa ya es todo un espectáculo ¡Me encanta!
Todo un manjar esta receta, me la apunto para un día especial.Besicos
Una maravilla de plato, yo me pondría las botas.
Te quedo un plato delicioso, de los que me vuelven loca,la merluza me rechila y así cocinada lo rica que estaría y con esa salsita seria un manjar...Bess
Uno de los platos tradicionales que mas me gustan.Te quedaron muy ricas con esta salsa.Bs guapa.
Buenos días Imaginación. Que maravilla de plato de pescado que has preparado, te ha quedado unos cachetes o carrilera de pescado maravilloso, con esa salsita que le has preparado, además limpio de espinas como bien dices.
Un beso Paco
Muy ricas, y con una deliciosa salsa, el estabilizante lo compro cerca de casa en una mantequeria alemana, pero en las tiendas donde te venden todo de repostería lo tiene, y si las busca por internet, te lo mandan a casa, besos
Pues creo que nunca las he comido, y se ven impresionantes, le preguntaré al pescadero la próxima vez que vaya a comprar.
Que plato más sano y seguro que más rico
Besotes
Por aquí es el pescado que más se emplea pero no se comercializa esa parte. Te agradezco tu comentario en el día de hoy
Beso desde Argentina
Publicar un comentario