Hola amigo@s:
Hoy os dejo una nueva variedad para hacer croquetas:
Yo creo que este es el tamaño ideal para disfrutar de este delicioso bocado
Y como se puede apreciar en la foto, su textura es perfecta.
Hoy os dejo una nueva variedad para hacer croquetas:
Generalmente el
ingrediente básico de las croquetas es
la bechamel: pero en este caso, nada tiene que ver ; ya que le hemos cambiado
por dos ingredientes bien distintos como son el puré de patata complementado con los cuatro quesos y que si os digo la verdad, ha sido toda una sorpresa, con la unión del resto de ingredientes.
( Pero sobre todo con el de los cuatro quesos, ) he conseguido que al puré le de el sabor y la textura perfecta.
( Pero sobre todo con el de los cuatro quesos, ) he conseguido que al puré le de el sabor y la textura perfecta.
Es sorprendente como
favorece a este ingrediente básico y lo
transforma con su discreta cremosidad en el momento de freírlas en un bocado de lo mas jugoso y con un
suave y delicioso sabor.
Os aconsejo que lo probeis.
Como se puede ver en la foto, la masa que se forma para su elaboración es muy manejable a la hora de elaborar las croquetas.
Aqui se puede apreciar el conjunto de los ingredientes. Sobre todo el queso rallado y el beicon...
Y como se puede apreciar en la foto, su textura es perfecta.
INGREDIENTES QUE
NECESITAMOS
Para tres patatas medianas .
Media cebolla pequeña
Medio calabacín (como doscientos
gramos)
Unos cien gramos de beicon ahumado y
troceado
Unos cien gramos de queso rallado
suave ( pero de los cuatro quesos)
Una yema de huevo
Un poco de aceite de oliva y la sal
necesaria.
MODO DE HACERLO.
Muy sencillo.
Pelamos y troceamos las
patatas y las ponemos a cocer con agua y un poco de sal.
Mientras tanto, ponemos
en un cazo un poco de aceite de oliva y agregamos la cebolla troceada muy fina.
Mientras se rehoga a fuego moderado, pelamos y troceamos el calabacín igualmente pequeño y lo agregamos junto con
la cebolla y seguimos pochando hasta que este cocinado pero sin que se dore.
Es entonces cuando
agregamos el beicon picadito y seguimos rehogándolo todo junto durante tres
minutos.
Sacamos en un plato y
lo dejamos que se enfríe.
Cuando las patatas
estén cocidas, las escurrimos muy bien y las machacamos en un plato hasta que
queden hechas puré. Es entonces cuando agregamos todo lo del refrito y lo
envolvemos probando para ver si necesita más sal.
Una vez este la mezcla
fría, agregamos la yema de huevo y el queso rallado y lo dejamos reposar en la
nevera tapada con un papel fil.
El proceso para hacer
las croquetas, es el mismo que las tradicionales. Ponemos un plato con harina,
otro con pan rallado; y el huevo batido.
Vamos cogiendo porciones
a nuestro gusto untando las manos con un poco de harina, (ya os he dicho que
son muy manejables) pasamos por huevo y por ultimo por pan rallado.
Si queréis freírlas con
más facilidad, las dejáis un tiempo en el congelador como se suele hacer con
las tradicionales.
Y con abundante aceite,
y a fuego moderado, las vais friendo .(mirad la foto)
16 comentarios:
holaaaa me ha encantado! qué textura tan buena, esta te la copio :) en cuanto la haga te avisaré por aquí para que la veas, un besazoo
A mi esta receta me gusta, hace tiempo que la preparé y el resultado fue estupendo. Son recetas de esas que merece la pena hacer, y guardar porque seguro te sacan de algún que otro apuro.
Que ricas se ven¡¡¡ llevo mucho tiempo para prepararlas pero no termino de animarme, comí unas con bacalao y estaban buenísimas, me llevo tu receta, gracias
besos
Estupenda receta, me la apunto.Besicos
Se ven deliciosas, así que tomo nota!
Besitosss GUAPETONA.
Qué buena pinta. Yo te invito a que pruebes unas que hice una vez con sobras... y luego he repetido. Patata, aceituna y pimiento rojo. Ya verás qué mezcla más deliciosa. Se me ocurrió para aprovechar el vaciado de unas patatas rellenas, y fue una sorpresa estupenda.
¡¡Pero qué cremosas se ven!! Son muy originales y seguro que muy suaves a la hora de comer. Para repetir una y mil veces. Besitos.
Me gusta esta versión de croquetas, deben quedar muy ricas también y no todo el mundo puede tomar leche, es otra opción a tener en cuenta.
Un beso.
Pero que maravilla de croquetas, te han quedado divinas y ricas como lo estarian, que textura y que bocado, yo me las como de dos en dos, me encantan, esto hay que probarlo, me han enamorado uuummm...Bess
Hola Encarna. Suelo hacer bastantes croquetas pero en la versión tuya con patata nunca he probado y la vedad es que viendo el aspecto que tienen estoy seguro de que estarán como para no dejar ni una. Se ven muy jugosas y sin duda deliciosas.
Un abrazo.
Tienen una pinta fantástica, tengo que hacerlas, yo hice unos buñuelos de patata, pero claro no es lo mismo, la textura se ve impresionante, besos
Sofía
Desde luego se ven muy cremosas y seguro que están de lujo. Un besazo.
Me encanta tu receta
¡De patata!, super cremosas y diferentes, me gustan.
Holaaaa, hace algún tiempo que me dijo una compañera de trabajo que hacía unas croquetas con puré de patata y atún y las hice. El resultado fue delicioso y a mi hija le encantaron. Ahora veo estas con queso, beicon, buf, me han encantado igualmente y las llevaré a la práctica, me han parecido exquisitas.
Un besoooo
Muy buenas, yo las hago a veces con puré y gustan mucho, te han quedado geniales.
Besos
Cocinando con Montse
Publicar un comentario