Esta temporada es un lujo poderlos comer, por que debido a la sequía, solamente se encuentran en lugares privilegiados .
Así pues, vamos con los ingredientes que utilice.
Unas lonchas de jamón serrano.
un huevo cocido
lo blanco de un puerro.
media cebolla.
medio pimiento verde o pintón
dos dientes de ajo.
una cucharadita de pimentón
una copa de coñac
una cayena, aceite de oliva
una rama de perejil,
y una cucharadita de harina.

Una vez bien limpios , se trocean, se pone aceite en un cazo, se pica uno de los dientes de ajo muy fino se trocea el jamón y una vez dorado el ajo se rehoga.
dos dientes de ajo.
una cucharadita de pimentón
una copa de coñac
una cayena, aceite de oliva
una rama de perejil,
y una cucharadita de harina.
Una vez bien limpios , se trocean, se pone aceite en un cazo, se pica uno de los dientes de ajo muy fino se trocea el jamón y una vez dorado el ajo se rehoga.
Se echan los boletus y se van rehogando durante tres minutos.Se reservan y en otra cazuela se agrega el resto del aceite y se empieza a hacer la salsa poniendo los ingredientes por este orden.
El diente de ajo,la cebolla con el puerro, y el pimiento, Una vez rehogado todo bien se agrega la harina y el pimentón con la cayena, se echa el coñac con un vaso de agua, y se deja cocer durante diez minutos para luego pasarlo por la batidora y por el chino para que la salsa quede fina.
Se vierte en los boletus, se pica el huevo, y se da un hervor todo junto.
Este es uno de los platos , que esta mejor en reposo.
La seta de cardo, los boletus, y como no, la famosa senderina que es la que de siempre he comido en revueltos y tortillas.
0 comentarios:
Publicar un comentario